El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asegura una línea de financiamiento flexible para atender las necesidades estacionales del Estado.

El Gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha concretado un acuerdo de crédito revolvente no comprometido con The Bank of Nova Scotia (Scotiabank) por un monto de hasta 200 millones de dólares (USD 200,000,000.00). Este financiamiento estratégico tiene como objetivo principal cubrir parcialmente las necesidades de liquidez que puedan surgir en la ejecución del Presupuesto General del Estado durante el año fiscal 2024.

La operación, formalizada mediante la resolución ministerial MEF-RES-2024-3684 del 23 de diciembre de 2024, establece una línea de financiamiento abierta que ofrece al gobierno panameño una mayor flexibilidad en un contexto de fluctuaciones en las tasas de interés.

Detalles del crédito:

  • Monto: Hasta USD 200 millones.
  • Tasa de interés: 1.375% anual más el promedio de la tasa SOFR a seis meses, que al 20 de diciembre de 2024 se situaba en 4.2%.
  • Duración: Un año.
  • Finalidad: Atender necesidades estacionales de liquidez del Presupuesto General del Estado y cubrir costos asociados al financiamiento.

Según el MEF, este crédito revolvente permitirá al Estado gestionar de manera más eficiente sus recursos y asegurar la continuidad de los programas y servicios públicos. Los fondos obtenidos se destinarán a cubrir posibles desajustes temporales entre los ingresos y los gastos públicos, garantizando así la estabilidad financiera del país.

El MEF ha asegurado que se incluirán las partidas presupuestarias necesarias en cada presupuesto anual para cumplir con los compromisos de pago del capital, los intereses y cualquier otra obligación derivada de este contrato.

“Con la implementación de este Crédito Revolvente, Panamá refuerza su capacidad de gestión financiera, promoviendo la estabilidad y sostenibilidad en la ejecución del presupuesto nacional, y asegurando que las necesidades del Estado sean atendidas con eficacia y responsabilidad”, señaló un vocero del MEF.

Este acuerdo con Scotiabank representa una herramienta importante para la administración pública en la gestión de sus finanzas y la ejecución del presupuesto nacional en el año 2024.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *