La agencia de calificación crediticia Moody’s Investors Service rebajó el viernes la nota soberana de Estados Unidos de “Aaa” a “Aa1”, citando como principal motivo el creciente endeudamiento del gobierno y los altos pagos de intereses, que superan los niveles observados en otros países con calificaciones similares.

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, señaló Moody’s en un comunicado oficial.

Con este ajuste, Moody’s deja de ser la única entre las tres principales agencias de calificación que mantenía la máxima nota para la deuda estadounidense. La agencia ya había cambiado su perspectiva a “negativa” a finales de 2023 debido al deterioro fiscal del país.

Sin embargo, tras la rebaja, la perspectiva se actualizó de “negativa” a “estable”, lo que sugiere que no se anticipan nuevas reducciones en el corto plazo. Según el historial de Moody’s, la resolución de una perspectiva negativa —ya sea mediante una rebaja o un retorno a estable— suele ocurrir en un plazo de 18 a 24 meses, por lo que la decisión estaba dentro de las expectativas del mercado.

Redacción PBN con información de Reuters

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *