De enero a septiembre, el crecimiento de la economía fue de 2.1% con un monto de B/. 58,807.2 millones, un aumento de B/. 1,202.7 millones al comparar con el mismo período de 2023.
El desempeño de la economía panameña en el tercer trimestre 2024, medido a través del Producto Interno Bruto (PIB), mostró un incremento del 2.0% en comparación con el mismo período del año anterior. Este indicador alcanzó un valor de B/.20,161.5 millones, lo que representó un aumento de B/.388.5 millones respecto al tercer trimestre de 2023.
Entre las actividades relacionadas con la economía interna que tuvieron un buen desempeño se encuentran: el comercio local al por mayor y menor, la construcción, el transporte terrestre de pasajeros vía metro, la actividad bancaria, las actividades inmobiliarias y empresariales, así como las artes, el entretenimiento y la creatividad, y otras actividades de servicio, entre otros. Por otro lado, se registraron variaciones negativas en las telecomunicaciones, generación de energía térmica, y en el sacrificio de ganado vacuno y porcino.
De las actividades que generaron valores agregados positivos por el intercambio con el resto del mundo mostraron dinamismo las operaciones del Canal de Panamá, los servicios portuarios, las actividades comerciales en la Zona Libre de Colón y las exportaciones de banano, pescado y camarones. Sin embargo, la explotación de minas y canteras disminuyó, debido al cierre de operaciones de la mina de cobre.
Fuente: INEC