El presidente de la República, José Raúl Mulino, recibió a una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que reafirmó su interés en respaldar a Panamá como centro regional de inversiones y promover internacionalmente su potencial económico.
Durante el encuentro, el presidente del Grupo BID, Ilan Goldfajn, expresó que la entidad no solo apoyará la estrategia del país para posicionarse como hub logístico y financiero, sino que también respaldará formalmente la aspiración panameña de ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
“El BID será facilitador para que Panamá entre a la OCDE. Reconocemos su valor estratégico dentro del escenario global”, afirmó Goldfajn.
Este respaldo será formalizado el próximo 30 de junio durante la 4ª Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla, España.
Evento “Panamá Estratégica” en Nueva York
Como parte de la agenda conjunta, el BID propuso organizar un evento internacional de promoción de inversiones en Panamá, denominado tentativamente “Panamá Estratégica”, el cual se realizaría en septiembre en la ciudad de Nueva York, coincidiendo con la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Según Goldfajn, el objetivo del evento será convocar a empresas y bancos globales para presentar oportunidades de inversión en sectores clave como infraestructura, agua, turismo, aeropuertos y puertos.
Financiamiento sin endeudamiento público
Adicionalmente, el presidente del BID anunció una línea de financiamiento por 2 mil millones de dólares a través de BID Invest, destinada a respaldar a empresas internacionales que decidan invertir en Panamá.
“Con esto se financian los proyectos, pero el sector público no se endeuda”, destacó.
Prioridades estratégicas de Panamá
El presidente Mulino agradeció la confianza del organismo multilateral y reafirmó que su administración está enfocada en atraer inversiones que generen empleo y desarrollo sostenible.
Entre los proyectos prioritarios mencionó el Tren Panamá-David-Frontera, iniciativa que busca conectar el país de norte a sur con visión regional, así como el futuro embalse del río Indio, clave para garantizar el suministro de agua potable y la operación del Canal de Panamá.
Acompañaron al mandatario los ministros de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; de Comercio e Industrias, Julio Moltó; de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; y el contralor general de la República, Anel Flores.
Por parte del BID participaron, además de Ilan Goldfajn, Andre Soares, jefe de la Oficina de la Presidencia; Katia Bouazza, jefa de la Oficina de Regiones; Tomás Bermúdez, gerente general de Países CID; y Gloria Lugo, representante país en Panamá.
Redacción PBN con información de la Presidencia de la República