La eliminación aún debe pasar por un proceso formal: el reglamento delegado entra en vigor tras el examen y la no objeción del Parlamento Europeo y el Consejo.
La Comisión Europea anunció hoy la actualización oficial de su lista de países de alto riesgo en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo (AML/CFT), eliminando a Panamá de dicha clasificación.
Además de Panamá, fueron retirados de la lista otros países como Barbados, Gibraltar, Jamaica, Filipinas, Senegal, Uganda y Emiratos Árabes Unidos. En contrapartida, se añadieron nuevas jurisdicciones con deficiencias estratégicas, entre ellas Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia, Nepal y Venezuela.
La Comisión explicó que esta revisión se basó en una evaluación técnica exhaustiva que incorporó información del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), misiones sobre el terreno y diálogos bilaterales. Panamá fue evaluado en función de una metodología específica y criterios definidos, en línea con las recomendaciones del GAFI, organización de la que la Comisión Europea es miembro fundador.
La lista revisada se publica en forma de regulación delegada, en cumplimiento del artículo 9 de la Cuarta Directiva contra el Blanqueo de Capitales (AMLD IV).
Falta un paso formal
La actualización de la lista se materializa en un reglamento delegado, que entrará en vigor tras el examen y la no objeción del Parlamento Europeo y del Consejo, en un plazo de un mes, prorrogable por un mes adicional.