El Banco Nacional de Panamá y Caja de Ahorros, principales instituciones bancarias estatales del país, manifestaron su rechazo a la propuesta presentada por las bancadas de Realizando Metas (RM) y Mixta en la Asamblea Nacional. La iniciativa legislativa, que busca gravar préstamos y depósitos interbancarios, transacciones overnight y cargos de renovación y membresía de tarjetas de crédito, ha generado preocupación por sus posibles efectos negativos en la economía y la competitividad del Sistema Bancario Nacional.
Impacto en los usuarios y el sistema financiero
En un comunicado conjunto, ambas instituciones señalaron que la medida no solo afecta directamente a los usuarios de los bancos estatales, sino que también representa un golpe a la estabilidad del sector financiero. Según los bancos, gravar estas operaciones encarecería los costos de financiamiento para los trabajadores panameños, quienes terminarían asumiendo los costos adicionales.
Además, advirtieron que las entidades bancarias podrían optar por realizar estas transacciones fuera de Panamá, desplazando una actividad clave que impulsa la economía nacional y genera empleo.
Riesgo para la competitividad del país
El comunicado destacó que parte del éxito del sistema bancario panameño radica en el libre flujo de capitales, un elemento que ha convertido al país en un atractivo centro financiero internacional. La propuesta, según los bancos, podría comprometer esta posición y generar un impacto económico significativo.
«Antes que resolver la grave crisis de la Caja de Seguro Social, estas medidas tendrían un efecto severo sobre el sector financiero y el bolsillo de miles de trabajadores», afirmaron las entidades bancarias.
Un llamado a la reflexión
El rechazo de los bancos estatales se suma a las críticas ya expresadas por la Asociación Bancaria de Panamá, que ha solicitado que la propuesta sea retirada y que cualquier reforma relacionada con la crisis de la Caja de Seguro Social sea objeto de un análisis técnico y consensuado.
Comunicado Banco Nacional de Panamá y Caja de Ahorros