4 de marzo de 2025 – El consorcio BlackRock-TiL, conformado por BlackRock Inc., Global Infrastructure Partners y Terminal Investment Limited, ha alcanzado un acuerdo preliminar con CK Hutchison Holdings Limited para la adquisición de activos portuarios clave en Panamá y otros 23 países. La operación, valorada en 22.800 millones de dólares, incluye la compra del 90% de las acciones de Panama Ports Company, responsable de la operación de los puertos de Balboa y Cristóbal, adyacentes al Canal de Panamá.

La transacción, que aún debe ser aprobada por el Gobierno de Panamá, también involucra la compra del 80% de la participación de CK Hutchison en empresas subsidiarias y asociadas que operan 43 puertos con 199 atracaderos en diversas partes del mundo. Sin embargo, no incluye activos portuarios en Hong Kong, Shenzhen ni otras zonas de China.

Larry Fink, presidente y director ejecutivo de BlackRock, destacó que la operación refleja la capacidad del consorcio para ofrecer inversiones estratégicas a largo plazo. “Estos puertos de clase mundial facilitan el crecimiento global. Nuestra plataforma combinada nos permite ser el socio preferido para capital paciente y estratégico”, afirmó.

Por su parte, Bayo Ogunlesi, CEO de Global Infrastructure Partners, enfatizó la importancia de la asociación con Terminal Investment Limited y MSC, asegurando que la experiencia de las compañías garantizará la competitividad y eficiencia de los puertos adquiridos. Diego Aponte, presidente de TiL y del Grupo MSC, añadió que la relación con Hutchison Ports ha sido de respeto mutuo y que esta inversión representa una gran oportunidad comercial.

Desde CK Hutchison, Frank Sixt, codirector gerente, señaló que la venta se produjo tras un proceso competitivo con múltiples ofertas, asegurando que la valoración obtenida es favorable para sus accionistas. Si bien aclaró que la transacción es de naturaleza comercial, destacó que sigue sujeta a la debida diligencia, la documentación definitiva y los procedimientos regulatorios habituales.

La firma de los acuerdos definitivos está prevista para el 2 de abril de 2025, y se espera que la operación genere ingresos en efectivo superiores a 19.000 millones de dólares para CK Hutchison. Mientras tanto, la compañía ha instado a los inversores a ser cautelosos hasta que la transacción se concrete.

Reacción del Gobierno de Panamá

El Gobierno Nacional de Panamá ha manifestado que se trata de una transacción de carácter global entre compañías privadas, motivada por intereses comerciales mutuos. A través de un comunicado, el Ejecutivo aseguró que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) supervisarán el cumplimiento de todas las regulaciones y leyes locales antes de tomar cualquier decisión en representación del país.

Además, la Contraloría General de la República sigue adelante con una auditoría a Panama Ports Company, cuya conclusión será un factor clave en la evaluación del Gobierno respecto a una futura relación con el concesionario.

Fuente: CK Hutchison Holdings Limited y Presidencia de la República de Panamá

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *