Caja de Ahorros recibe $500 millones de Citi y BBVA para impulsar el desarrollo de las pymes.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, oficializó este miércoles un programa de financiamiento de $500 millones con los bancos internacionales Citi y BBVA, destinado a impulsar la reactivación económica del país a través de la Caja de Ahorros.
Este plan contempla la inyección de $250 millones aportados por Citi y otros $250 millones por BBVA. Los recursos se enfocarán en respaldar a sectores productivos clave, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas (pymes), con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y la generación de empleo en todo Panamá.
Confianza internacional en Panamá
Durante el acto de formalización, Mulino destacó que este acuerdo refleja la confianza de instituciones financieras globales en la economía panameña. “El dinero al pueblo panameño no le va a venir de subsidios ni de regalías del Estado, sino con la reactivación económica a través del sector privado”, afirmó.
El presidente enfatizó que la llegada de este capital fresco será fundamental para dinamizar la economía. “Esta oportunidad repercutirá inmensamente en la recuperación económica del país”, sostuvo Mulino.
Impacto directo en la población
El gerente general de la Caja de Ahorros, Andrés Farrugia, explicó que este financiamiento de $500 millones será canalizado en iniciativas que pondrán “dinero en el bolsillo de la gente”, contribuyendo directamente al bienestar económico de los ciudadanos.
La formalización del acuerdo contó con la presencia de representantes de ambos bancos internacionales: Susana García, directora general del sector público del Banco Citi, y Marisa Pardo, directora general de sector público de América y Bancos Centroamericanos del BBVA.
Este programa marca un paso significativo en los esfuerzos del gobierno panameño por reactivar la economía nacional y fortalecer la confianza en el país a nivel global.