La prestigiosa revista financiera LatinFinance, reconoció a Banco General como “Banco del Año” por tercer año consecutivo, en sus premios “Bank of the Year” 2024
Los ganadores de este reconocimiento son escogidos por los editores de LatinFinance basados en factores cuantitativos y cualitativos incluyendo la opinión de analistas de mercado y data e investigación financiera.
Banco General ha sido el banco más grande de Panamá durante muchos años. Pero sus sólidos resultados y su compromiso con la era digital lo convierten en el Banco del Año 2024 para el país. El banco tenía alrededor de 1 millón de clientes en 2019, cuando comenzó su esfuerzo total por construir una presencia digital. Cinco años después, tiene 1,8 millones de clientes. Para poner esto en perspectiva, se estima que la población de Panamá es de 4,5 millones, lo que significa que aproximadamente el 58% de la población adulta utiliza Banco General.
“La transformación digital a través de la banca móvil nos abrió la oportunidad de tener una base de clientes mucho más amplia. Nuestro banco móvil es accesible y fácil de usar, lo que nos permite atraer clientes que tal vez nunca hubieran ingresado al sistema bancario”, afirmó Francisco Sierra, vicepresidente ejecutivo y gerente general.
«Muchos bancos han creado un banco separado, pero nosotros construimos un banco digital dentro de nuestra estructura existente» FRANCISCO SIERRA, VICEPRESIDENTE EJECUTIVO BANCO GENERAL
El banco no solo ha aumentado su base de clientes, sino que también ha sido testigo de un crecimiento estelar con ganancias netas que aumentaron un 18,8% interanual hasta el primer trimestre de 2024. El ROE fue del 28,16%, frente al 24% anterior, mientras que el ROA fue del 3,89%, frente al 3,29%. Los préstamos totales aumentaron un 5,4%, mientras que los depósitos crecieron un 1%. La participación de mercado del banco incluye el 26,8% de los depósitos y el 17% de los préstamos en un mercado que cuenta con más de 50 bancos, incluidos 40 que tienen licencia para operar bancos de servicio completo. Tiene una red de 72 sucursales, la más grande de Panamá, y 615 cajeros automáticos, que representan casi el 30% del total.
Sierra dijo que una de las cosas que ha diferenciado a Banco General de otros bancos en Panamá y la región en general fue su decisión de crear un banco digital como una extensión de la institución física. “Muchos bancos han creado un banco separado, pero nosotros construimos un banco digital dentro de nuestra estructura existente. Nuestro banco tradicional sigue siendo el núcleo, pero agregamos un banco móvil que nos ha brindado lo mejor de ambos mundos”, dijo Sierra. “Es un proceso continuo y cada día hay algo nuevo. Nos hemos convertido en una fábrica, que produce nuevos productos y servicios para nuestros clientes, lo que nos ha permitido crecer”.
Los servicios digitales del banco incluyen ahora todos sus productos, desde una tarjeta de crédito digital hasta la posibilidad de solicitar préstamos a través del teléfono móvil. El sistema de pagos se ha ampliado para abarcar casi todos los productos, desde el pago de facturas de servicios públicos hasta la compra de tarjetas de metro. Más del 80% de los clientes del banco utilizan sus servicios de banca en línea o móvil.
El banco continúa ampliando el alcance de Yappy, la plataforma de pagos entre personas que inició su era digital hace cinco años, con la introducción de una nueva aplicación Yappy que permite que el producto sea utilizado por clientes de otros bancos. Tres bancos, Banisi, Credicorp Bank y St. Georges Bank, ya se han sumado y otros están negociando para utilizarla.
Sierra espera que el banco siga expandiéndose en los próximos años, especialmente en el segmento de consumo y con productos digitales. “Contamos con la gente y la tecnología que nos han permitido navegar en un mercado cambiante y seguiremos creciendo”, afirma.