Panamá, 20 de mayo de 2025. En el marco del Día Internacional del Reciclaje, Nestlé Panamá compartió los primeros avances de su iniciativa “Reciclando Ando con MAGGI”, destacando un dato clave: más del 95% de los consumidores entrevistados en un sondeo de opinión realizado en tiendas Mr. Precio están dispuestos a llevar sus reciclables desde casa, siempre que cuenten con puntos de recolección accesibles y visibles.
El sondeo, realizado como parte de las activaciones comunitarias del programa en cinco tiendas de San Miguelito, también reveló que el 92% de los participantes entendió que la botella de kétchup MAGGI es reciclable. La mayoría de los encuestados indicó que se desplaza caminando o en transporte público, lo que refuerza la importancia de ubicar puntos de acopio en lugares cercanos y de fácil acceso.
“Esta valiosa data nos confirman que el consumidor panameño está listo para sumarse al cambio, pero necesita que lo hagamos fácil, cercano y constante. Por eso, en Nestlé apostamos por programas con impacto real, donde las marcas como MAGGI se convierten en facilitadoras del reciclaje post-consumo”,afirmó Rodrigo Romera, Gerente General de Nestlé Panamá.
El programa “Reciclando Ando con MAGGI” tiene como ambición recolectar un volumen de material plástico equivalente a 280 toneladas de botellas de kétchup MAGGI (#1 PET y #5 PP) introducidas en el mercado el año pasado, así como plástico #2 HDPE. Esta iniciativa forma parte del compromiso voluntario de Nestlé de recolectar y valorizar el 100% de sus empaques plásticos post-consumo, es decir el 100% de su huella plástica
Para alcanzar esta meta, el programa colabora con aliados estratégicos como Recimetal, Leafsinc, Mr. Precio y la Alcaldía de San Miguelito.

Además de la recolección, el programa incluye un componente educativo dirigido a escuelas del distrito, con capacitaciones sobre separación de residuos y hábitos sostenibles. También contempla acciones internas con colaboradores de la empresa para reforzar una cultura de sostenibilidad desde adentro.
“No se trata solo de recolectar más plástico, sino de cambiar comportamientos desde la raíz. Estamos llevando esta conversación a las aulas y también dentro de la empresa, para que nuestros propios colaboradores sean parte activa del cambio”,
detalló Romera.
Con iniciativas como esta, Nestlé reafirma su compromiso con la economía circular y su ambición global de que ningún empaque termine como desecho en la naturaleza.
Acerca de Grupo Nestlé Centroamérica – Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países de todo el mundo y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé ofrece un amplio portafolio de productos y servicios para las personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2000 marcas van desde iconos globales como Nescafé o Nespresso a favoritos locales como Maggi, Nido y Malher. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 150 años.
En Centroamérica, Nestlé está presente hace más de 85 años. Opera 3 plantas de producción, 6 centros de distribución y una oficina central. Actualmente, la compañía emplea en la región a más de 4,300 colaboradores y trabaja con más de 2,000 proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos. Nestlé está presente en la vida cotidiana de miles de personas, acompañándolos en todas las etapas de su vida. Para más información los invitamos a visitar:www.nestlé-centroamerica.com
Marcas registradas usadas bajo licencia de su titular Société des Produits Nestlé S.A., Case Postale 353, 1800 Vevey, Suiza.
Nota de Prensa | Panamá Banking News publica este contenido tal como fue enviado por la empresa o institución emisora. No representa una valoración editorial. La responsabilidad del contenido recae exclusivamente en el remitente.