Panamá Banking News, con información oficial del MAS – 5 de julio de 2025. La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS, por sus siglas en inglés) anunció este 4 de julio la imposición de sanciones regulatorias a nueve instituciones financieras y a varios individuos por incumplimientos en los controles de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo (AML/CFT). Estas medidas se derivan del caso de lavado de dinero masivo descubierto en agosto de 2023 y marcan el cierre del proceso de supervisión de entidades con vínculos relevantes al caso.
Multas por más de 27 millones de dólares singapurenses
Las multas impuestas totalizan S$27.45 millones (aproximadamente 20.3 millones de dólares estadounidenses) y corresponden a incumplimientos relacionados con clientes clasificados como personas de interés. Entre los sancionados se encuentran bancos, casas de corretaje y una fiduciaria, cuyas fallas incluyeron la evaluación deficiente del riesgo de clientes, falta de verificación del origen de los fondos, monitoreo inadecuado de transacciones y ausencia de seguimiento tras reportes de operaciones sospechosas (STR).
Las instituciones sancionadas y los montos son los siguientes:

El MAS detectó que, si bien la mayoría de estas entidades contaban con políticas formales AML/CFT, la ejecución fue débil o inconsistente, permitiendo que clientes de alto riesgo operaran sin una supervisión efectiva.
Sanciones individuales: prohibiciones y reprimendas
Además de las multas institucionales, el MAS emitió órdenes de prohibición de hasta seis años contra altos directivos de Blue Ocean Invest, por no adaptar sus controles a su rápido crecimiento ni aplicar medidas de debida diligencia reforzada.
También se emitieron reprimendas públicas a ejecutivos de Trident Trust y UOB por deficiencias similares. Otros nueve empleados fueron amonestados en privado por faltas limitadas. El MAS advirtió que podrá tomar nuevas acciones tras concluir procesos judiciales pendientes.
Singapur refuerza su postura frente al riesgo de lavado
La subdirectora gerente de Supervisión Financiera del MAS, Ho Hern Shin, subrayó que «la vigilancia de las instituciones financieras y sus empleados es esencial para mitigar los riesgos de lavado de dinero». Agregó que la autoridad monetaria continuará trabajando estrechamente con las entidades supervisadas y no dudará en tomar medidas firmes ante incumplimientos graves.
El MAS también publicó nuevas expectativas regulatorias y buenas prácticas sobre evaluación de riesgos y verificación de origen de fondos, alentando a las entidades a comparar sus procesos con estos estándares.
Fuente: Comunicado oficial del MAS del 4 de julio de 2025
Redacción PBN con información oficial del MAS