La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) desarrolla un plan piloto orientado a identificar oportunidades de mejora en los procesos de apertura de cuentas bancarias, como parte de un esfuerzo conjunto con el sector financiero para fortalecer la competitividad del país como centro bancario internacional.
La iniciativa surge tras un análisis de las necesidades del mercado financiero local e internacional y se ha nutrido de reuniones con representantes clave del sistema bancario panameño. En estos encuentros se detectaron áreas de oportunidad relacionadas con la interpretación y alcance de las normativas vigentes, tanto a nivel nacional como dentro del marco de convenciones y acuerdos multilaterales suscritos por Panamá.
El objetivo central del plan piloto es proponer ajustes tanto a los procesos internos de las entidades bancarias como a los procedimientos de supervisión que ejecuta la SBP, todo dentro de sus facultades como ente regulador y garante del sistema financiero.
Entre las actividades desarrolladas destacan sesiones de trabajo con áreas responsables de cumplimiento en temas de prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva. También participaron departamentos de actualización de expedientes, áreas comerciales, legales, de mercado y supervisión.
Los primeros resultados han sido calificados como alentadores. Se han identificado mejoras concretas en los procesos, gracias a modelos coordinados de operación entre la SBP y los bancos participantes. Estas acciones buscan optimizar la apertura de cuentas para clientes locales y extranjeros, sin comprometer el cumplimiento de estándares internacionales.
Las mejoras derivadas del plan piloto se implementarán en el corto plazo. Una vez concluido este proceso, la SBP prevé realizar ajustes normativos y reforzar sus mecanismos de supervisión, con el objetivo de fortalecer la experiencia del usuario y preparar al país de cara a la quinta ronda de evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Este esfuerzo marca un hito en la colaboración entre el sector público y privado, reafirmando el compromiso de Panamá por liderar en servicios financieros en la región, con una visión de innovación, transparencia y cumplimiento.
Ver comunicado de la SBP, clic aquí