En 2024, operaron en Panamá un total de 22 entidades aseguradoras, una menos que en 2023. A pesar de la tendencia a la menor concentración que caracterizó a la industria del seguro panameño hasta el año 2014, los índices Herfindahl y CR5 muestran un aumento del grado de concentración del mercado a partir de entonces. A pesar de ello, desde 2021 se observa nuevamente una tendencia a la reducción de la concentración conforme a la métrica del índice Herfindahl. En el mismo sentido, el índice CR5 (cuota de mercado de las 5 mayores entidades del mercado), en 2024, se situó en 68,8% (74,0% para el segmento de Vida y 67,2% para el de No Vida). En el caso del índice Herfindahl, en 2024, continúa por encima del umbral teórico que indica el inicio de un nivel de concentración industrial moderada; parámetro que el mercado panameño ya había excedido a partir de 2015.

Ranking total

El ranking total de grupos aseguradores en Panamá, en 2024, está liderado un año más por Assa, con una cuota de mercado del 22,3% (23,8% en 2023), seguido por Internacional de Seguros (16,4%) y MAPFRE (13,3%). Aseguradora Ancon (3,4%) y Mercantil Panamá (3,3%) suben una posición, desplazando a Wordlwide Medical Assurance al décimo lugar (2,8%).

Rankings No Vida y Vida

Por otra parte, los dos grupos aseguradores que lideran el ranking Vida mantienen sus posiciones respecto al año anterior. Assa, con una cuota del 22,4% (23,5% en 2023), e Inter nacional con el 19,6% (0,6 pp más que el año previo). El resto de las aseguradoras mantienen sus posiciones relativas, excepto MAPFRE que escala un puesto para ocupar la cuarta plaza, con el 10,4% de cuota y 47,3 millones de primas. Por lo que toca al ranking de No Vida para 2024, en general este permanece invariable respecto al año anterior, excepto por MAPFRE e Internacional de Seguros que intercambian la segunda y tercera posición respectivamente, y Seguros Fedpa que sube dos posiciones para situarse en sexto lugar. Assa lidera un año más el ranking, con el 22,3% de cuota de mercado, seguida de Internacional de Seguros, con el 15,4% de cuota de mercado (15,0% el año anterior), y MAPFRE, con el 14,1% de cuota de mercado (con -1,9 pp menos respecto a 2023), en el tercer lugar. Cierra el ranking de No Vida General de Seguros, con un 2,5% de cuota de mercado (0,2 pp más que el año previo).

Fuente: MAPFRE Economics. Clic aquí para descargar el informe de El Mercado Asegurador Latinoamericano en 2024: https://www.mapfre.com/mapfreeconomics/informacion-sectorial/mercado-asegurador-latinoamericano/

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *