La multinacional A.P. Moller – Maersk inauguró oficialmente su nuevo centro logístico en Panamá Pacífico, consolidando al país como un punto estratégico para las operaciones de comercio internacional en América Latina. La instalación, ubicada en una Zona Económica Especial en el lado Pacífico del país, cuenta con más de 20,000 metros cuadrados y está diseñada para funcionar como un hub de distribución centralizado para empresas con operaciones en América Latina, Norteamérica y Asia.
Conectada a servicios marítimos directos desde Asia, vías terrestres, aéreas y ferroviarias, la instalación permite a las empresas consolidar inventario, agilizar su distribución regional y reducir los tiempos de entrega al mercado. El centro forma parte de la red logística global de Maersk y ofrece soluciones integradas por mar, tierra y aire.
“Este centro logístico permite a nuestros clientes repensar cómo mueven mercancías, equilibrar inventarios, mejorar la visibilidad de su cadena de suministro y acelerar el acceso a mercados clave”, destacó Efraín Osorio, Director General para Centroamérica, Región Andina y el Caribe en Maersk.
Características del centro logístico de Panamá Pacífico:
- Área total: 20,394 m²
- Altura: 11.5 metros
- Almacenamiento en racks: 10,952 posiciones de pallets
- Almacenamiento en bins: 3,824 posiciones
- Almacenamiento en piso: 2,558 posiciones
Diseñado para escalar según las necesidades del cliente, el centro permite cumplir operaciones de fulfillment omnicanal para múltiples países desde un solo inventario. Además, ofrece servicios de valor agregado como etiquetado, armado de kits, reempaque, gestión de devoluciones, disposición de productos, paletizado y control de calidad.
El sistema de gestión de almacenes de Maersk (WMS) está integrado en la instalación, lo que proporciona visibilidad en tiempo real del inventario, automatización y conexión con los sistemas de los clientes.
“Panamá no es solo una escala logística, es una plataforma de crecimiento. Este hub permite a las empresas centralizar operaciones, simplificar trámites aduaneros y atender múltiples mercados sin la complejidad de manejar almacenes separados”, señaló John Carmichael, Jefe de Ventas para Centroamérica, Región Andina y el Caribe de Maersk.
El centro ofrece acceso directo a la Carretera Panamericana, puertos en el Pacífico, el aeropuerto internacional de Tocumen, y está conectado al Ferrocarril del Canal de Panamá, lo que facilita el transporte entre costas. Además, a través de Maersk Air Cargo Services, se habilitan rutas desde Ciudad de Panamá hacia mercados internacionales.
Panamá Pacífico, como Zona Económica Especial, ofrece exenciones fiscales y aduaneras, así como flexibilidad para manejar carga nacionalizada y no nacionalizada. La carga almacenada conserva su país de origen sin límite de tiempo de permanencia, y Maersk actúa como importador registrado, facilitando el cumplimiento normativo.
Con esta nueva instalación, Maersk refuerza el rol de Panamá como un eje estratégico para el comercio global y un puente logístico entre Asia, Europa y las Américas.
Redacción PBN con información de Página web de Maersk