El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, anunció este 17 de septiembre que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) decidió recortar la tasa de referencia en 0.25 puntos porcentuales, ubicándola en el rango de 4.00% a 4.25%, en un movimiento orientado a balancear los riesgos entre inflación y empleo.
Powell explicó que, aunque la inflación se mantiene por encima del objetivo del 2% (con un alza de 2.7% interanual en agosto), los riesgos sobre el empleo han aumentado. El desempleo subió a 4.3% en agosto y la creación de puestos se desaceleró a un promedio de apenas 29,000 empleos mensuales en los últimos tres meses, un nivel insuficiente para sostener la estabilidad del mercado laboral.
El titular de la Fed reconoció que el crecimiento económico de la primera mitad de 2025 fue moderado (1.5% frente al 2.5% del año anterior) y que el consumo de los hogares ha perdido fuerza, aunque la inversión empresarial en tecnología y equipos ha repuntado. La institución proyecta un crecimiento de 1.6% este año y 1.8% en 2026.
Sobre la inflación, Powell señaló que los mayores costos de bienes —en parte influenciados por los aranceles— han presionado los precios, mientras que los servicios muestran una tendencia a la baja. La Fed prevé que el índice PCE cierre 2025 en 3%, para luego descender gradualmente hasta 2.1% en 2027.
El presidente del banco central enfatizó que la decisión de recortar las tasas responde a un enfoque de “gestión de riesgos”, dado el enfriamiento del mercado laboral y la necesidad de evitar que la desaceleración del empleo se convierta en un problema mayor.
“La Fed seguirá actuando en función de los datos y de la evolución de los riesgos, con el compromiso de lograr máximo empleo y estabilidad de precios”, afirmó Powell.
Comunicado oficial del FOMC
En su declaración, el FOMC señaló que:
- El crecimiento económico se moderó en la primera mitad del año.
- La creación de empleo se ha ralentizado y el desempleo aumentó levemente, aunque se mantiene en niveles bajos.
- La inflación volvió a subir y sigue por encima de la meta del 2%.
- Los riesgos a la baja para el empleo se han incrementado.
En este contexto, el Comité decidió reducir el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 0.25 puntos porcentuales (a 4.00%-4.25%) y continuar con la reducción de sus tenencias de valores del Tesoro, deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas.
El FOMC reiteró que seguirá evaluando la evolución de los datos económicos, incluyendo condiciones del mercado laboral, presiones inflacionarias, expectativas de inflación y desarrollos financieros e internacionales, y que está preparado para ajustar la política monetaria en caso de que surjan riesgos que impidan cumplir sus objetivos.
La votación mostró consenso mayoritario: 11 integrantes apoyaron la medida. Solo Stephen I. Miran votó en contra, al considerar que el recorte debía ser de 0.50 puntos porcentuales.
Redacción PBN con información de la Reserva Federal de EE.UU.