La Casa de la Moneda de Estados Unidos (United States Mint) marcó un hito histórico este jueves al realizar en su planta de Filadelfia el acto ceremonial de acuñación del último centavo de circulación, poniendo fin a 232 años de producción continua del penny.

El evento estuvo encabezado por el Tesorero de Estados Unidos, Brandon Beach, quien acuñó la última moneda de un centavo que será destinada a circulación general. La decisión formaliza la conclusión de la producción del penny como moneda de uso corriente, una pieza que forma parte de la vida económica estadounidense desde 1792.

Hoy la Casa de la Moneda celebra 232 años de fabricación del penny”, declaró Kristie McNally, directora interina de la Mint. “Si bien la producción general concluye hoy, el legado del centavo perdurará. Su uso en el comercio continúa evolucionando, pero su importancia en la historia de Estados Unidos seguirá vigente”.

Costos crecientes y menor necesidad en la economía

La Mint explicó que la decisión responde a factores económicos, cambios en el comportamiento del consumidor y el aumento sostenido en los costos de producción. En la última década, fabricar un centavo pasó de costar 1.42 centavos a 3.69 centavos por unidad, haciendo que su continuidad fuera financieramente insostenible.

Asimismo, se estima que existen cerca de 300 mil millones de centavos en circulación, muy por encima de lo necesario para sostener el comercio minorista actual.

Pese al fin de su producción para circulación, el penny seguirá siendo moneda de curso legal, y los comercios podrán continuar fijando precios en incrementos de un centavo.

El futuro del centavo: solo para coleccionistas

La Casa de la Moneda confirmó que, aunque dejará de producir centavos para circulación, continuará fabricando versiones numismáticas en cantidades limitadas, destinadas a coleccionistas y con fines históricos.

Una pieza emblemática desde 1792

El centavo estadounidense fue autorizado por el Coinage Act de 1792, y desde entonces ha acompañado la evolución económica del país, convirtiéndose en uno de los símbolos más reconocibles del sistema monetario estadounidense.

Redacción PBN con información de United States Mint

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *