Los ingresos corrientes acumulados con documentos fiscales de Panamá alcanzaron B/.5,875.6 millones a septiembre de 2025, según el informe preliminar de la Dirección General de Ingresos (DGI). Aunque la recaudación muestra un crecimiento interanual de 13.8%, continúa rezagada frente a lo presupuestado, registrando un déficit de B/.1,872.3 millones, equivalente al 24.2% por debajo de la meta establecida para el período.
Los ingresos tributarios con documentos fiscales sumaron B/.4,738.5 millones, lo que representa un incremento de 14.1% frente al mismo período de 2024. No obstante, con un déficit frente a la meta anual, con B/.1,012.9 millones menos de lo previsto, equivalente al 17.6%.

Ingresos corrientes en efectivo también muestran déficit
Los ingresos corrientes en efectivo acumulados fueron de B/.5,736.2 millones, un aumento de 13.6% interanual, pero B/.1,890.7 millones por debajo de lo presupuestado (-24.8%).
Los ingresos tributarios en efectivo alcanzaron B/.4,599.0 millones, reflejando un crecimiento de 14.0% respecto al año anterior. Sin embargo, la recaudación continúa 18.3% por debajo de lo esperado para esta fecha.

Comportamiento de los impuestos directos e indirectos
Según el informe, los impuestos directos sin documento fiscal presentan un déficit de 13.2% respecto al presupuesto, aunque muestran un crecimiento de 26.2% frente al mismo período del año previo.
Por su parte, los impuestos indirectos sin documentos fiscales también reflejan una brecha frente al presupuesto, con un déficit del 24.9%.


Fuente: Informe preliminar de la Dirección General de Ingresos a septiembre de 2025.