El Consejo de Gabinete aprobó este lunes el proyecto del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026, que asciende a US$34,900.

Según el ministro del MEF, Felipe Chapman, el monto representa un incremento de US$4,181 millones con respecto al presupuesto modificado de 2025, impulsado principalmente por obligaciones ineludibles del Estado, como el pago de deuda pública, intereses y aportes extraordinarios a la Caja del Seguro Social (CSS). Estas partidas, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), reflejan la rigidez del gasto público y no implican la expansión de nuevos programas.

En cuanto a la inversión pública, el presupuesto contempla US$11,151 millones, lo que supone un aumento del 26% respecto a 2025. De ese total, US$8,604 millones corresponden a inversión física y el resto a inversión social orientada al desarrollo humano. Estas cifras representan el 12.3% y 9.5% del Producto Interno Bruto (PIB) respectivamente.

Redacción PBN con información del MEF y la Presidencia de la República

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *