Panamá, 22 de octubre de 2025. Banesco Panamá celebró su “Banesco Vision Day 2025”, un encuentro que celebró los 18 años de trayectoria de la entidad bancaria en el mercado panameño con una mirada hacia el futuro, donde se analizaron las perspectivas económicas para 2026 y el compromiso de Banesco con el desarrollo sostenible del país.
La jornada reunió a directivos, clientes y colaboradores que forman parte de la historia del banco desde sus inicios, reflejando el camino de crecimiento y consolidación de Banesco en Panamá.
El panel central de la jornada fue el foro «18, no es sólo un número, son muchos«, que contó con la participación de Carlos Alberto Escotet, Director de Banesco Internacional, Alfonso Prieto, Presidente Ejecutivo y Gerente General de Banesco Panamá, Marlene Fernández, Vicepresidenta Ejecutiva de Tecnología y Transformación Digital, y Edelmiro García Domonte, Empresario Panameño, en representación de los clientes. La moderación estuvo a cargo de Vivian Prieto, Vicepresidenta Ejecutiva de Experiencia al Cliente y Sostenibilidad.

Carlos Alberto Escotet compartió la historia, recordando que el Grupo Banesco eligió Panamá en 2007 como «una puerta estratégica hacia Centroamérica y el Caribe», destacando su economía estable y marco regulatorio sólido. La entrada al país se consolidó con la apertura simultánea de siete sucursales, una apuesta que reflejó la confianza y el compromiso desde el primer día. Hoy, la operación en Panamá es una de las más sólidas del grupo, con más de 200,000 clientes y 23 sucursales, siendo actualmente el quinto banco privado de la plaza.
Por su parte Alfonso Prieto, Presidente Ejecutivo y Gerente General, destacó que Banesco cerró el 2024 como uno de los tres bancos privados más rentables del país. Detrás de estos resultados hay una estrategia basada principalmente en la experiencia del cliente, la personalización, la agilización de procesos y un modelo de negocio sostenible que equilibra crecimiento y control de riesgo.
Cifras clave del liderazgo de Banesco en Panamá:
- Líder en Hipotecas: Banesco es el banco privado #1 en desembolsos hipotecarios en Panamá, buscando ampliar el acceso a soluciones habitacionales.
- Crecimiento en Cartera Comercial: La cartera de crédito comercial creció más de 12% en el último año, con foco en PyMEs y sectores estratégicos.
- Liderazgo en Adquirencia: Es el segundo banco con más POS en el país, ofreciendo soluciones innovadoras como la facturación electrónica integrada.
Marlene Fernández, Vicepresidenta Ejecutiva de Tecnología, enfatizó que la transformación digital ha redefinido la forma de operar y servir al cliente. Entre los hitos tecnológicos que marcaron un punto de inflexión se incluyen:
- La modernización de los dos cores bancarios.
- El lanzamiento de una nueva banca digital que permite el 100% de las gestiones web a través de la app.
- El desarrollo de POS con facturación electrónica integrada.
- Alianzas con fintechs para la emisión de tarjetas de crédito 100% digitales y billeteras electrónicas.

En el horizonte tecnológico, Banesco está invirtiendo en Inteligencia Artificial (IA) para lograr una banca más predictiva, enfocada en la personalización de servicios y la optimización de operaciones. La ciberseguridad seguirá siendo una prioridad con el uso de modelos basados en IA, autenticación biométrica y estrategias de defensa adaptativa.
La visión de la entidad bancaria no solo se centra en la solidez financiera y tecnológica, sino también en el impacto social y ambiental. Vivian Prieto, Vicepresidenta Ejecutiva de Experiencia al Cliente y Sostenibilidad, destacó algunas cifras claves durante estos 18 años en materia de sostenibilidad:
- Voluntariado y desarrollo humano: los colaboradores han dedicado más de 35,000 horas de voluntariado, reflejando el compromiso con causas que impulsan el desarrollo social y humano.
- Impacto Comunitario directo: A través del programa insignia de sostenibilidad, Presupuesto Participativo, se ha beneficiado por más de 8 años a más de 700,000 personas, apoyando proyectos que transforman comunidades y crean oportunidades reales.
- Compromiso ambiental: Como parte de la estrategia de sostenibilidad de construir un futuro más limpio, se han recuperado más de 400 toneladas de plástico reciclable, las cuales se han traducido en iniciativas como los «Parques de Amor». Banesco al cierre de 2024 ha entregado 3 parques.
La voz del cliente: confianza, cercanía y evolución:
Por su parte, la participación del cliente Edelmiro García Domonte destacó que la relación con Banesco, se motivó por la promesa de un banco con respaldo internacional, pero la «verdadera confianza se forjó al percibir la eficiencia de su equipo gerencial».
García Domonte resaltó que la evolución más significativa no está en la tecnología, sino en la «sofisticación de la atención», transitando de un servicio al cliente a una «verdadera gestión de la relación».
El Banesco Vision Day 2025 concluyó reafirmando el compromiso del banco con Panamá, con la visión de seguir construyendo un futuro basado en la innovación, la solidez y la cercanía con sus clientes.
Banesco Panamá forma parte de Banesco Internacional, una marca de servicios financieros con presencia internacional y una trayectoria de más de 34 años en el negocio de banca, seguros y métodos de pago.
Banesco Internacional, es el resultado de más de 20 fusiones y adquisiciones. Con operaciones en Estados Unidos y América Latina, tiene presencia en seis países y está conformado por cuatro grupos financieros independientes: Banesco USA (Florida, Estados Unidos), Banesco Panamá, Banesco República Dominicana y Banesco Venezuela.



