Por: Gustavo Valderrama Economista, especialista en Gestión Integral de Riesgos Bancarios y Macroeconomía. Maestría en Economía y Finanzas -INCAE. Ex-Viceministro de Economía (2018 – 2019).

Panamá no tiene banco central ni política monetaria propia. Por ello, las variaciones en las tasas de la Reserva Federal (Fed) se transmiten directamente a la economía nacional a través de distintos canales.

Cuando hablas de variaciones de la tasa por parte del FED la gente suele tener dudas, sobre el futuro, y termina por poner todo tipo de caras, lo cierto es que para algunos sectores la transmisión fluye más rápida que en otros.

Liquidez y su contexto

▶️La banca panameña mantiene liquidez abundante y por encima del mínimo regulatorio, pero siempre suele ser más cauta, porque no existe prestamista de última instancia.
▶️El Gobierno depende de financiamiento externo, lo que lo hace más sensible y volátil frente a las variaciones de tasas.
▶️La economía en general se alimenta de los flujos de dólares que ingresan vía centro bancario, Canal de Panamá, logística, comercio y turismo, cuando el flujo se ralentiza las tasas suelen subir.

Familias

El traslado de tasas al crédito de consumo e hipotecas puede tardar entre 3 y 6 meses, dependiendo del flujo de liquidez interno en el país.

Y el efecto completo sobre gasto y consumo se refleja en 6 a 12 meses.

Empresas

Los corporativos tienen líneas ligadas a SOFR/Prime sienten el ajuste en prontamente en semanas o dependiendo del calendario de revisión.

El costo de financiamiento se mueve rápido, trasladándose a la inversión y la expansión.

Gobierno

El impacto es instantáneo en los bonos soberanos.

Refinanciar o emitir deuda nueva se encarece al día siguiente de un movimiento de la Fed.

Esto presiona el déficit fiscal y la sostenibilidad de la deuda.

Descargo de responsabilidad – Panamá Banking News
Las opiniones expresadas en esta columna son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la postura de Panamá Banking News. El contenido es únicamente informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal ni profesional. Este artículo ha sido elaborado de manera independiente y no ha recibido financiamiento, patrocinio ni compensación de terceros.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *