Por: Ricardo Henríquez es fundador y CEO de Preztamos.com, un mercado en línea que conecta a los panameños con múltiples entidades financieras para encontrar el préstamo que mejor se ajusta a sus necesidades.


En Panamá, pedir un préstamo es parte de la vida. A veces es la única forma de resolver un imprevisto o de dar el siguiente paso. Pero lo que realmente hace la diferencia no es el monto que recibes, sino la intención con la que lo usas.
Con el tiempo, he notado que la mayoría de las solicitudes de préstamo nacen por tres motivos: urgencia, necesidad u oportunidad. Y la manera en que los manejamos puede definir mucho de nuestra estabilidad financiera.

1. El préstamo por urgencia

Surge sin aviso. El carro deja de funcionar, el techo gotea o hay un gasto médico inesperado. En ese momento, la prioridad es resolver, no comparar. Pero esa prisa puede salir cara. Elegir el primer préstamo disponible, sin mirar las condiciones, puede aliviar el presente y complicar el futuro.

2. El préstamo por necesidad

Son los gastos que sabemos que vienen: la matrícula, los útiles escolares, o incluso reorganizar deudas. Son compromisos válidos, pero exigen planificación. Si el pago mensual se lleva más de lo que puedes manejar con comodidad, el préstamo deja de ayudarte y empieza a pesarte.

3. El préstamo por oportunidad

Este es el préstamo que cambia las cosas. No se toma para gastar, sino para crecer. Puede ser para iniciar un negocio, comprar una herramienta o mejorar una vivienda. Si la inversión está bien pensada, el préstamo se paga solo y deja un aprendizaje detrás.

Recuerdo a un amigo que pidió un préstamo para comprar una moto. No era por capricho: la usó para hacer entregas en su tiempo libre. Hoy, esa moto no solo está pagada; también se convirtió en una fuente de ingreso.

La moraleja es sencilla: no tomes más de lo que necesitas y asegúrate de poder pagar lo que tomas. Un préstamo puede ser un trampolín o un ancla. La diferencia está en cómo lo usas. Entender tus opciones es parte de usar el crédito con inteligencia.

Descargo de responsabilidad – Panamá Banking News
Las opiniones expresadas en esta columna son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la postura de Panamá Banking News. El contenido es únicamente informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal ni profesional. Este artículo ha sido elaborado de manera independiente y no ha recibido financiamiento, patrocinio ni compensación de terceros.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *