La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) sustentó este lunes ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional su propuesta presupuestaria para el año fiscal 2026, por un monto total de B/.29,850,000.
La presentación estuvo a cargo del superintendente de Bancos, Milton Ayón Wong, quien explicó que el presupuesto responde a las necesidades operativas, estratégicas y de modernización institucional de la entidad reguladora, con el fin de garantizar la estabilidad, transparencia y solidez del sistema bancario panameño.
> “Con este presupuesto, continuaremos fortaleciendo el proceso de supervisión, de la mano de herramientas tecnológicas avanzadas, que nos permitan prevenir, mitigar y controlar los riesgos que puedan amenazar la estabilidad financiera, además de mantener nuestro plan de capacitación continua al equipo técnico especializado”, señaló Ayón Wong.
El superintendente destacó que la inversión en tecnología será un eje fundamental del plan, ya que busca mejorar las capacidades de análisis, automatizar los procesos de supervisión, optimizar la toma de decisiones basadas en datos y reforzar la estabilidad del sistema financiero.
Asimismo, resaltó que el presupuesto contempla un fortalecimiento del talento humano, con énfasis en programas de formación técnica y especializada, que permitan enfrentar con mayor eficacia los retos del entorno financiero y regulatorio.
Ayón Wong reiteró el compromiso de la SBP con una supervisión bancaria eficiente, oportuna y alineada con los más altos estándares internacionales, en un contexto de transformación digital y nuevas exigencias regulatorias a nivel global.
Fuente: Superintendencia de Bancos de Panamá