La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA, por sus siglas en inglés) impuso una multa de £42 millones al grupo Barclays por deficiencias en la gestión de riesgos relacionados con delitos financieros. Las sanciones corresponden a fallos en dos casos separados, vinculados a las firmas WealthTek y Stunt & Co.

En el primero, Barclays Bank UK PLC fue sancionado por abrir una cuenta de dinero de clientes a nombre de WealthTek, sin verificar adecuadamente la información necesaria para comprender el riesgo de lavado de dinero. La FCA señaló que un chequeo básico en el registro de servicios financieros habría revelado que WealthTek no estaba autorizada a custodiar fondos de clientes.

Como resultado de este error, los clientes de WealthTek depositaron £34 millones en la cuenta. Barclays acordó realizar un pago voluntario de £6.3 millones para compensar a los afectados que no han logrado recuperar la totalidad de sus fondos.

Cabe destacar que en diciembre de 2024, la FCA presentó cargos penales contra el socio principal de WealthTek por delitos que incluyen lavado de dinero y fraude.

En el segundo caso, Barclays Bank PLC fue multado con £39.3 millones por no gestionar adecuadamente los riesgos relacionados con la firma Stunt & Co, a la que proporcionó servicios bancarios. En apenas un año, Stunt & Co recibió £46.8 millones provenientes de Fowler Oldfield, una operación de lavado de dinero multimillonaria.

Según la FCA, el banco no aplicó controles suficientes ni al iniciar la relación comercial ni en el seguimiento posterior, incluso tras recibir alertas de las autoridades sobre actividades sospechosas y allanamientos a las firmas involucradas. Barclays solo actuó cuando tuvo conocimiento de que la FCA había decidido procesar a NatWest por un caso similar relacionado con Fowler Oldfield.

“La consecuencia de controles débiles contra delitos financieros es grave: permite que los criminales laven dinero y que los estafadores engañen a los consumidores”, declaró Therese Chambers, codirectora ejecutiva de Supervisión y Cumplimiento de la FCA.

Barclays, por su parte, aseguró que continúa invirtiendo en un programa integral de mejora de sus controles antilavado. La FCA reiteró que la prevención de delitos financieros es una prioridad en su estrategia de supervisión 2024 para la banca minorista, y mantiene su enfoque en asegurar que las entidades tengan los sistemas y controles adecuados.

Redacción PBN con información de FCA

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *