El Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) atraviesa una situación financiera crítica, con pérdidas acumuladas superiores a $200 millones y una cartera crediticia de $260 millones, de la cual entre el 40% y el 60% presenta deterioro. Así lo reveló Erick A. Calderón G., subgerente general del Banco Nacional de Panamá, durante la sustentación del presupuesto ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Calderón enfatizó que la institución fue perdiendo su esencia de apoyar al pequeño productor y que, en cambio, terminó financiando operaciones de gran escala. “Se sorprenderían saber que en el BDA hay préstamos de $3 millones y $4 millones a un solo deudor, cuando debería estar destinado al pequeño productor”, advirtió.

Según el diagnóstico presentado, el BDA registra un déficit operativo estructural: mientras sus ingresos rondan los $7 millones, sus costos superan los $23 millones anuales, lo que genera pérdidas de alrededor de $15 millones cada año. A ello se suma el deterioro de la calidad de la cartera, que podría significar pérdidas adicionales de entre $15 millones y $20 millones.

El subgerente del Banco Nacional sostuvo que la situación se asemeja a “plata perdida todos los años”, ya que los recursos estatales asignados al BDA a través del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI), estimados en $40 millones anuales, se diluyen en cubrir estas pérdidas.

Calderón reiteró que no está en discusión el cierre de la entidad, sino su reorientación. “Estamos recuperando la esencia del BDA, enfocándolo en el servicio al pequeño productor. Se han recomendado ajustes en los procesos de aprobación y también se trabaja en la depuración de la institución”, señaló.

Redacción PBN con información de la Asamblea Nacional de Panamá

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *