Durante 2024, el volumen de primas del mercado asegurador panameño fue de 1.965,5 millones de balboas. El crecimiento nominal, en 2024, fue del 5,4% (frente al crecimiento que obtuvo de 9,5% del año anterior), y en términos reales fue del 4,6%.

Las primas de los seguros de No Vida, que suponen el 76,8% del total del mercado panameño de seguros, tuvieron un comportamiento ligeramente más favorable que las primas de Vida, alcanzando los 1.510,5 millones de balboas. Concretamente, las primas de No Vida crecieron el 5,5% en términos nominales (4,7% real), impulsadas por los ramos de Salud (con un crecimiento nominal del 9,7%), Automóviles (6,5%) e Incendios y líneas aliadas (6,3%), que superaron el promedio y reflejan una demanda sostenida. Las primas de los seguros de Vida (23,2% de la cartera del sector asegurador panameño), crecieron un 5,2%, hasta situarse en 455,0 millones de balboas. El ramo de Vida creció un 4,3% en términos reales, en línea con el mercado. Por el contrario, algunos ramos presentaron contracciones reales, destacando el de Riesgos técnicos (-15,4%) y Responsabilidad civil (-9,2%).

Por otra parte, desde el punto de vista de la contribución al crecimiento del sector, del 5,4% registrado por el mercado asegurador panameño en 2024, 1,2 punto porcentuales (pp) fueron aportados por el segmento de los seguros de Vida, en tanto que los seguros de No Vida tuvieron una contribución de 4,2 pp. Cabe destacar que, desde 2021, ambos segmentos del mercado han presentado contribuciones positivas al crecimiento de la actividad aseguradora en ese mercado.

Resultados y rentabilidad

En 2024, el resultado neto del sector asegurador en Panamá fue de 254,0 millones de balboas (un 40,0% más respecto al año anterior), siendo la mayor cifra obtenida en el lapso de análisis. Este excelente desempeño, en 2024, se ha sustentado en el resultado técnico que se situó en 107,2 millones de balboas (68,8 millones en 2023), lo que supone un crecimiento del 55,9%. El resultado financiero también se recuperó hasta los 146,8 millones de balboas (112,6 millones en 2023). De esta forma, los indicadores de rentabilidad muestran una tendencia creciente desde 2023, aunque con años en los que perdió la dinámica de crecimiento (2015, 2018 y 2022). Así, en 2024, el retorno sobre el patrimonio neto (ROE) se ubicó en 14,7% (2,9 pp más respecto al año previo). Lo mismo ocurre con el retorno sobre activos (ROA), el cual alcanzó 6,1%, en 2024, lo que significó un aumento de 1,4 pp respecto al año anterior.

Fuente, reporte de MAPFRE Economics El Mercado Asegurador de Latinoamericano en 2024: https://www.mapfre.com/mapfreeconomics/informacion-sectorial/mercado-asegurador-latinoamericano/

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *