Ciudad de Panamá, 25 de septiembre de 2025 – En un ambiente de intercambio de ideas y visión de futuro, PayCaddy, UniBank y Mastercard llevaron a cabo el conversatorio “El Poder de las Alianzas Fintech: Una Mirada Desde Adentro”, realizado en MomO Coffee Shop. El encuentro reunió a líderes del ecosistema financiero y tecnológico para reflexionar sobre cómo la colaboración estratégica impulsa la transformación digital y la inclusión financiera en Panamá y la región. 

El panel contó con la participación de Roberto Alcedo, VP de Tecnología y Operaciones de UniBank; Soledad Rovira,Country Manager de Mastercard Panamá; y Juan Diego Gálvez, CEO de PayCaddy, bajo la moderación de Aldo Ríos, Gerente Directivo de Innovación y Transformación de la Caja de Ahorros. 

Una conversación sobre colaboración, innovación y oportunidades Durante el conversatorio, los panelistas compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el momento ideal para unir fuerzas y cómo estas alianzas estratégicas pueden transformar el mercado panameño. Se discutieron los principales retos que enfrentan las instituciones financieras y tecnológicas al impulsar la innovación, así como las oportunidades de colaboración que pueden redefinir la manera en que se hacen negocios en la región. 

Cada panelista aportó su perspectiva particular: PayCaddy explicó cómo planea expandir su modelo de colaboración a otros mercados y productos sin perder su esencia; UniBank ofreció recomendaciones clave para aquellas empresas que deseen replicar su estrategia de alianzas; y Mastercard resaltó su papel como catalizador de la innovación, impulsando soluciones conjuntas que fortalecen la inclusión financiera y el desarrollo digital. 

Voces de los protagonistas En entrevista con Panama Banking News, Juan Diego Gálvez, CEO de PayCaddy, explicó el rol de la compañía como habilitador tecnológico: 

«Nuestro rol es lograr que los cambios tecnológicos lleguen más rápido y de manera eficiente a quienes confían en nosotros, asegurando que el valor se traduzca en mejores experiencias ágiles para los clientes finales». 

Gálvez subrayó cómo la alianza con Mastercard ha permitido modernizar servicios de tarjetas e introducir nuevas funcionalidades que ya están activas en el mercado panameño. 

Por su parte, Soledad Rovira, Country Manager de Mastercard en Panamá, destacó que la transformación financiera solo es posible mediante la cooperación entre actores: 

“Ninguna institución, pública o privada, puede transformar por sí sola el sistema financiero. Por eso, desde Mastercard impulsamos alianzas con bancos, fintechs, comercios y entidades gubernamentales para promover soluciones ágiles y seguras que fortalezcan la inclusión financiera y el desarrollo de la economía digital en Panamá y la región”. 

Un ejemplo claro de esta visión es la alianza con PayCaddy, una fintech de origen panameño y parte de Y Combinator (YC W22), que refleja cómo la innovación y el trabajo conjunto potencian la digitalización y el crecimiento económico. 

Si no pudiste asistir, puedes revivir el conversatorio en vivo a través del siguiente enlace: https://www.linkedin.com/video/event/urn:li:ugcPost:7376340924458758144 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *