● Mi Negocio Protegido forma parte del portafolio de 5 productos de microseguros disponibles para los microempresarios en Panamá desarrollados desde el 2022 por Microserfin, en alianza con MAPFRE Panamá y Corporación Continental.
● Alrededor del 14 % del territorio y el 12,5 % de la población están expuestos a sufrir simultáneamente dos o más amenazas naturales, lo que convierte a pequeños emprendedores en los más vulnerables frente a un shock climático.
Cuidar del futuro y la estabilidad de los microempresarios en cada etapa de su desarrollo forma parte del acompañamiento que brinda Microserfin, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es por ello que en alianza con MAPFRE Panamá y su corredor Corporación Continental, anunció el lanzamiento del microseguro “Mi Negocio Protegido”, una solución accesible y confiable para salvaguardar el patrimonio de los microempresarios frente a imprevistos externos que puedan comprometer la continuidad de sus actividades económicas.
Esta nueva oferta de valor responde a una realidad innegable: Panamá vive bajo una vulnerabilidad climática permanente, dejando pérdidas millonarias, lo que lleva a profundizar las brechas de desarrollo económico y social. Datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) dan cuenta de esta vulnerabilidad, al reportar que hasta el 2020, en los últimos 40 años, Panamá registró 44 desastres naturales de alto impacto: sequías, inundaciones, y deslizamientos entre los más destacados, que dejaron pérdidas económicas por más de B/.381 millones, con efectos directos sobre agricultores, comerciantes y familias enteras.
Se suma a esto eventos externos de tipo social, como el vandalismo o daños malintencionados ocasionado por motines y huelgas, que por ejemplo, tan solo en 2025 desmejoraron la continuidad del negocio de cientos de emprendedores en la provincia de Bocas del Toro, además de actos delincuenciales y siniestros inesperados, como los incendios, hechos que limitan el desarrollo de las actividades comerciales de los microempresarios y que pueden significar pérdidas irreparables.
A través de coberturas que van desde B/.2.47 mensuales, con sumas aseguradas que van desde B/.2,000 hasta B/.3,500, “Mi Negocio Protegido” se convierte en una alternativa al alcance de los emprendedores quienes, con una inversión mínima, obtienen un respaldo inmediato ante inesperados eventos naturales o sociales.
“Este microseguro es un paso firme en nuestra misión de transformar vidas a través de las microfinanzas productivas. Queremos que los emprendedores se enfoquen en crecer, innovar y generar empleo, sin que un imprevisto ponga en riesgo todo su esfuerzo”, señaló Clemente Castillo, Gerente Comercial de Microserfin.
Con este lanzamiento, Microserfin refuerza su propuesta de valor más allá del crédito, integrando soluciones no financieras que promueven la resiliencia empresarial y la tranquilidad de las familias, impulsando el crecimiento inclusivo y sostenible, y aportando a la reducción de la brecha de protección que enfrentan los microempresarios en el país.
Nota de Prensa | Panamá Banking News publica este contenido tal como fue enviado por la empresa o institución emisora. No representa una valoración editorial. La responsabilidad del contenido recae exclusivamente en el remitente.