El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que el diferencial que pagan los bonos soberanos de Panamá en los mercados internacionales se redujo en los últimos meses, alcanzando su nivel más bajo en más de dos años.
De acuerdo con cifras de Bloomberg, el EMBIG Panamá —indicador que mide la prima de riesgo de la deuda soberana frente a los bonos del Tesoro de Estados Unidos— descendió de un máximo de 337 puntos básicos en abril de 2025 a 200 puntos básicos en agosto, lo que representa una disminución cercana al 40%.
Este comportamiento implica que, de emitir deuda en los mercados internacionales, Panamá podría financiarse a tasas de interés más bajas en comparación con meses anteriores, lo que se traduce en menores costos futuros para el servicio de la deuda pública.
Redacción PBN con información del MEF.